Tus datos están seguros con nosotros.
Puedes eliminar tu suscripción en cualquier momento.
Los elementos básicos que permiten calcular en dinero el
valor de un programa formativo son fácilmente reconocibles: número de personas
a capacitar, duración de los cursos, honorarios de los expositores, alquiler de
salones, alimentación, trasportación y alojamiento; además, deben tenerse en
cuenta los costos derivados de la productividad que se pierde mientras los colaboradores
están fuera de su lugar de trabajo.
De manera que, si se cuenta con el cálculo preciso de un
programa formativo tradicional, es factible realizar una comparación directa
con los ahorros que ofrece el e-learning en varios de los elementos básicos
mencionados en el párrafo anterior.
Es incuestionable que el costo del desarrollo de cursos
e-learning es más caro. Particularmente, cuando se suman videos y el uso de
multimedia. Sin embargo, este costo se diluye entre mayor número de usuarios
tengan los cursos elaborados.
Conforme lo señalado por Dave Boggs, fundador de Syberworks,
una empresa norteamericana líder en soluciones e-learning desde 1995, el
retorno de la inversión ROI en e-learning puede ser 50-60% mayor que el
realizado en capacitación tradicional, que puede ofrecer un 4x ROI, si se
realiza apropiadamente.
La experiencia del especialista antes referido, le permitió
calcular que en una organización que entrena anualmente durante una semana a
sus 500 empleados –la mitad dispersos en 10 localidades de Estados Unidos de
Norteamérica-, durante el primer año de implementación de la capacitación vía
e-learning ahorró 20% de su presupuesto y en el segundo año, cuando los costos
de producción de material ya no representan un factor determinante para la
inversión, los ahorros aumentaron hasta 50%.
Otro indicador del beneficio que aporta el e-learning, es
que ha probado una reducción de 40% en el tiempo que una persona dedica a
capacitarse. Esta medida se ha citado en varios estudios que incluyen
información proporcionada por Federal Express e IBM.
Ernst and Young, la firma británica de servicios
profesionales, reportó haber condensado 2 900 horas de capacitación presencial
a 700 horas en línea, lo que también muestra un cambio total en el paradigma
del aprendizaje.
Además de ser más rápida la capacitación por esta vía, es
mejor. Ya que el estudiante recuerda con mayor precisión y por más tiempo lo
aprendido. Incluso, mejora la transferencia de conocimientos adquiridos para
elevar el desempeño del puesto. Reportes de organizaciones industriales,
educativas y militares indican una mejora de entre 15-25% en el aprovechamiento
del aprendizaje.
Los indicadores descritos intentan ilustrar que la capacitación vía e-learning permite alcanzar los objetivos de desarrollo del talento en forma más rápida, económica y eficaz.
Sepanka Suite cuenta con una plataforma para gestionar la capacitación en línea. Pide una demostración.
Norah Terrazas es Coordinadora de Proyectos en Sepanka Suite, donde colabora en el desarrollo de la Plataforma para la Gestión y Desarrollo del Talento. Se ha formado en el área de Recursos Humanos y desempeñó cargos directivos en varias organizaciones.